Evangelizar la Cultura


Funciones

1. Promover una propuesta cultural alternativa ante los modelos dominantes de la vida y de la cultura, en los que confianza y esperanza sean valores indispensables.

2. Ofrecer espacios que ayuden a lograr un discernimiento de la comunidad, sobre los nuevos fenómenos que tocan la vida y la cultura de la humanidad.

3. Favorecer la irradiación de la fe, a través del diálogo y la promoción de una cultura cristiana. “Las alegrías y las esperanzas, las tristezas y los dolores de los hombres de hoy son también las alegrías y esperanzas, las tristezas y los dolores de los discípulos de Cristo, y no hay nada genuinamente humano que no encuentre eco en su corazón” (Gaudium et Spes, No. 1).

4. Suscitar una formación crítica para evaluar adecuadamente, a la luz de los valores evangélicos, las problemáticas emergentes. Especialmente en ciertos espacios como el universitario, el mundo de la empresa, de la función pública y por supuesto todo el ambiente eclesial.

5. Hacer presente y operante a la comunidad cristiana, donde no está presente o no tiene la posibilidad de intervenir y se decide la cultura y el estilo de vida de las personas y de las comunidades.

6. Ser una propuesta cultural abierta y solícita para responder a las demandas y a las instancias de los laicos universitarios y profesionistas, que individual o colectivamente así nos lo soliciten.

7. Organizar, difundir, publicar, obras y eventos (conferencias, jornadas, eventos, presentaciones, reconocimientos) que resalten el valor de la cultura católica, así como su encarnación en el mundo, con el fin de que ésta pueda ser reconocida, vivida y discernida en un espacio de reflexión que promueva la transmisión de la fe.